Página web
geräteverwaltung gesundheit _St-Elisabeth_Krankenhaus.png
Logo_St.Elisabeth_Krankenhaus.png

El hospital St. Elisabeth se digitaliza con Relution

St. Elisabeth fue el primer hospital de Colonia en ofrecer cobertura WLAN. Hace más de diez años, dispositivos digitales como smartphones y tabletas pasaron a formar parte del trabajo diario del personal médico y de enfermería. Desde entonces, los dispositivos móviles se han convertido en parte integrante de los reconocimientos médicos, las rondas diarias y la documentación, la medicación individual y la actualización de los expedientes digitales de los pacientes.

Equipar cómodamente los dispositivos gestionados

La creciente interconexión en red conduce a un gran número de dispositivos móviles que -independientemente del sistema operativo, el tipo o el fabricante- deben gestionarse, configurarse, inventariarse y equiparse con los programas necesarios de forma segura. Para reducir el esfuerzo y satisfacer de forma óptima las necesidades del personal médico, el hospital St. Elisabeth buscaba un sistema de gestión de dispositivos móviles adecuado. Sin embargo, ninguna de las soluciones, ni siquiera las de proveedores conocidos, resultaba convincente a largo plazo.

Una solución para todos los problemas

Tras detallados análisis y pruebas de mercado, la elección recayó en Relution. La gestión de dispositivos móviles de Relution se utiliza desde finales de 2022. "Lo más importante es que el MDM funcione sin problemas y que podamos confiar en él. Relution cumple técnicamente lo que promete, lo que las anteriores soluciones de software MDM de otros fabricantes no podían cumplir", afirma Michael Flohr, jefe del departamento de EDP del hospital St. Elisabeth. No sólo convencen los aspectos técnicos, sino también el soporte alemán. "Relution funciona de forma fiable y nos demuestra lo bueno que es tener al socio adecuado a nuestro lado", continúa Flohr.

Los datos correctos al alcance de la mano

Por el momento, el hospital St. Elisabeth cuenta con 200 licencias de dispositivos Relution, pero ya están pensando en dimensiones mayores: otras 100 licencias para el sistema operativo iOS están en planificación directa. Los iPads e iPad Minis caben perfectamente en los bolsillos de la ropa de trabajo del personal médico. Algunos son terminales personalizados asignados a una persona o destinados a toda una sala. El inicio de sesión seguro tiene lugar en modo multiusuario, tanto con cuenta de usuario personal como con inicio de sesión individual.

Los numerosos dispositivos fijos están conectados al sistema de información del hospital y se utilizan en las rondas móviles y en la gestión de los historiales digitales de los pacientes. Todos los datos pueden registrarse, vincularse y compartirse ahorrando papel. De este modo, los datos actuales están disponibles y se pueden compartir en cuestión de segundos: el personal médico está informado en todo momento, lo que salva vidas en caso de decisión.

Además de las ventajas y oportunidades que aporta el creciente uso de dispositivos digitales en la medicina y la atención sanitaria, también existe un mayor riesgo para la seguridad, ya que cada vez se generan más datos confidenciales de los pacientes.

Independiente, flexible y seguro

Cuando se trata del delicado tema de la protección de datos, los ambiciosos objetivos de calidad del hospital son claramente evidentes: "Tenemos unos estándares muy altos para nosotros mismos, pero también para nuestros proveedores, y para el alojamiento seguro de nuestros datos", explica Michael Flohr. Por tanto, el funcionamiento conforme a la protección de datos sólo es una opción para el hospital St. Elisabeth en su propia infraestructura (On Premises). "Creemos que, debido a la avanzada digitalización, la protección de datos puede cumplirse mejor si alojamos los datos en nuestras instalaciones y no los transmitimos externamente. Soy un gran partidario de tener pleno control sobre el hardware y el software", añade Michael Flohr.

Foto: istockphoto/monkeybusinessimages, Logo: Stadt St. Elisabeth-Krankenhaus