


La escuela Ostseeschule Ückeritz se pasa a Relution
La escuela Ostseeschule Ückeritz ya era activa digitalmente antes del pacto digital. Sin embargo, con más iPads y el concepto BYOD, el antiguo sistema MDM llegó a sus límites: no se podían gestionar los iPads compartidos, muchas tareas tenían que realizarse manualmente y el control centralizado era prácticamente imposible, lo que resultaba demasiado laborioso para el día a día de la escuela.
Junto con la entidad responsable de la escuela, la asociación escolar Ückeritz, y el socio informático Britnet, la escuela decidió cambiar a Relution. Britnet lleva muchos años colaborando con la escuela y ha iniciado y acompañado la introducción de Relution. En la actualidad, Philipp Schaffner, profesor de informática, educación física y biología, así como asesor pedagógico en medios de comunicación para el estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, gestiona alrededor de 400 iPads, desde dispositivos de servicio para profesores y dispositivos móviles portátiles hasta dispositivos para alumnos a partir del 7.º curso financiados por los padres.
EL CAMBIO A UN CONTROL CENTRALIZADO
Relution convenció sobre todo por su orientación práctica a las necesidades del día a día en la escuela. Tanto los iPads de la escuela como los privados se pueden gestionar de forma fiable y clara. Los perfiles de configuración se pueden personalizar y aplicar de forma automatizada a los respectivos dispositivos. Lo que antes requería mucho tiempo, ahora se puede controlar de forma centralizada, flexible y eficiente. «Nuestro antiguo MDM nos frenaba. Con Relution, no solo soy más rápido, sino que por fin puedo gestionar los dispositivos sin tener que cogerlos cada vez», afirma Schaffner. Una gran ventaja es la integración de Apple DEP: los dispositivos se pueden conectar directamente al sistema, bloquear las aplicaciones privadas durante las clases y proporcionar automáticamente aplicaciones relevantes para la escuela a través de Relution. Los profesores acceden a través de la tienda de aplicaciones interna a las aplicaciones que realmente necesitan. A partir del próximo curso escolar, también se utilizará la aplicación Relution Teacher. Esto permitirá a los profesores controlar aún mejor los escenarios de enseñanza, ya que podrán compartir o restringir determinados contenidos o aplicaciones de forma específica, en función del tema y del grupo de alumnos.
APTO PARA EL USO DIARIO E INTUITIVO
La migración a Relution tuvo lugar durante las vacaciones de verano, y el cambio de los dispositivos de los profesores supuso un gran esfuerzo. Sin embargo, gracias a soluciones creativas y a la estrecha colaboración con Britnet, se logró completar la transición. Desde entonces, la administración funciona a la perfección. La interfaz intuitiva de Relution permite realizar muchas tareas de forma autónoma, sin necesidad de conocimientos técnicos previos ni consultas constantes. Si alguna vez se necesita ayuda, el servicio de asistencia de Relution está rápidamente disponible.
MENOS ESFUERZO, MÁS ENFOQUE EN LA PEDAGOGÍA
Desde la introducción de Relution, la carga administrativa en la Ostseeschule Ückeritz se ha reducido considerablemente. La gestión de los dispositivos funciona de forma estable y apenas se producen problemas. Para el administrador del sistema, que trabaja a tiempo parcial, esto significa más tiempo para la enseñanza y el trabajo pedagógico. Relution también desempeña ahora un papel importante en su función de asesor pedagógico en materia de medios de comunicación para otras escuelas de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, no como recomendación, sino como buen ejemplo práctico. «No solo soy profesor, sino también asesor en materia de medios de comunicación, y cuando me preguntan en las escuelas cómo lo hacemos, lo digo claramente: utilizamos Relution porque funciona», explica Schaffner.
UNA SOLUCIÓN QUE CRECE CON LA ESCUELA
Relution se ha consolidado en la escuela Ostseeschule Ückeritz como un sistema MDM fiable, flexible y con futuro. El funcionamiento de la escuela se beneficia de procesos digitales claros, lo que permite implementar de forma fiable escenarios más complejos. Cuando el concepto pedagógico y la solución técnica interactúan, la digitalización puede funcionar de forma sostenible en el día a día de la escuela.
Fotos: istockphoto / golero, Ostseeschule Ückeritz