Página web
Relution_LivingData_Visual.jpg
LivingData_Bayer_Logo.jpg

LivingData y el Estado Libre de Baviera

LivingData es la casa de sistemas líder en Baviera con soluciones informáticas a medida para el entorno municipal. Desde hace más de 25 años, LivingData planifica, implementa y da soporte a la totalidad de las TI o a subáreas específicas de TI de ciudades, municipios y distritos, marcando tendencia. Desde marzo de 2022, Relution complementa la cartera de gestión de dispositivos relacionados con el sector de la educación en Baviera.

La enseñanza digital se replantea en Baviera

Como filial al 100% del Anstalt der Kommunalen Datenverarbeitung (AKDB), LivingData conoce a la perfección los requisitos de la administración pública y del sector educativo. Además de las soluciones integrales de seguridad e infraestructura, su amplia cartera de servicios incluye tanto el camino a la nube como una amplia gama de servicios gestionados con instalación local en su propio centro de datos. Ambas opciones de solución pueden ser cubiertas con Relution, cumpliendo en todo momento con la normativa de protección de datos.

La solución para los dispositivos de profesores y alumnos

"Cada escuela se enfrenta a requisitos diferentes. La elección de añadir Relution a nuestras soluciones se hizo rápidamente. El sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM) puede utilizarse de forma flexible y ofrece a nuestros clientes numerosas opciones para los distintos retos individuales", explica Thorsten Schulz, responsable de sistemas de LivingData.

Enseñanza digital – Pensamiento holístico

Desde entonces, Relution ha completado el paquete SchoolTab de Baviera, proporcionado por LivingData y el Instituto de Educación Moderna (IfmB), que se adaptó igualmente a las necesidades de los alumnos y los profesores. El paquete consiste en un iPad de Apple, así como en un paquete de hardware y software a medida, mejorado por la gestión de dispositivos móviles (MDM) de Relution, que cumple con los requisitos de protección de datos, e incluye formación pedagógica y técnica en talleres preparatorios. Con esta oferta integral, los centros educativos bávaros pueden participar digitalmente en una enseñanza moderna y de valor didáctico. "La digitalización es algo más que proporcionar ayudas técnicas. No se trata de sustituir a los profesores por dispositivos digitales. Más bien, las lecciones escolares deben complementarse con herramientas digitales para transmitir los conocimientos de una manera contemporánea y preparar a los estudiantes para la vida después de la escuela", continúa Thorsten Schulz.

Máxima seguridad con total multifuncionalidad

Relution es especialmente adecuado porque es multiplataforma y independiente del sistema operativo. En otras palabras: diferentes tipos de dispositivos como smartphones, tabletas, portátiles, ordenadores y pizarras interactivas, así como el uso superpuesto de los tres sistemas operativos comunes de Apple, Android y Windows pueden ser soportados con Relution – incluso es posible el funcionamiento mixto. "Muchas soluciones del mercado sólo son compatibles con el sistema operativo iOS; con Relution, el cliente tiene libertad de elección", afirma Johannes Hupfauf, responsable de gestión educativa de LivingData.

También hay grandes diferencias en lo que respecta al alojamiento: el autoalojamiento local, bávaro, en las instalaciones, ya sea en el centro de datos del cliente o directamente en LivingData, así como en una nube alemana encriptada, no es posible con muchos otros proveedores. "El tema del alojamiento es cada vez más importante para nuestros clientes, sobre todo en lo que respecta a la protección de los datos sensibles de los estudiantes generados por el aumento del aprendizaje y la enseñanza digital", explica Johannes Hupfauf. "Por lo tanto, necesitamos una solución que cumpla con la DSGVO, que sea clara y, sobre todo, que sea fácil de usar y que se pueda poner en funcionamiento rápidamente; hemos encontrado todo esto en Relution y, por lo tanto, estamos muy contentos con esta asociación", concluye Thorsten Schulz.

Foto: Ian Kelsall/ Unsplash